| Por Maximiliano Salomoni
Daniel Wagner
es fotógrafo y director de documentales de naturaleza y aventura. Junto a su
productora, Buenos Aires Films, ha realizado una gran cantidad de importantes
trabajos, entre los cuales, figuran realizaciones hechas para prestigiosas
cadenas de TV, como Discovery Channel. Revista Submarino Espacial dialoga con
Daniel Wagner, a quien agradecemos su buena predispocisión para esta
entrevista.
- ¿Cómo fueron los orígenes de tu productora? ¿Y por qué decidieron especializarte en realización de documentales sobre naturaleza ?
La productora
nace como respuesta a una elección de un estilo de vida. Conocer nuevos lugares
y protagonizar aventuras. Es por esto que en la produ, no sentimos que estamos
trabajando sino simplemente haciendo lo que nos gusta, o que si trabajaríamos
en otra cosa seguramente invertiríamos ese dinero en lo que hoy hacemos.
El objetivo de Buenos Aires Films no es crecer como
empresa sino que sus integrantes crezcan como personas, es por eso que las
producciones más importantes no son necesariamente las que se hayan hecho
conocidas o premiadas, sino las que nos brindaron mayores satisfacciones,
debido a nuestras vivencias, a los amigos que hicimos, o los recuerdos que nos
generaron. Sin duda haber presenciado un glaciar desplomándose incesantemente
con toda su furia y escalarlo, filmar en mar abierto delfines y ballenas y
recorrer selvas con una vida salvaje exuberante, son experiencias que
constantemente te acompañan.
- La realización de documentales sobre
naturaleza se basa en un equilibrio entre dos campos; las ciencias naturales y
las artes audiovisuales. Podés contarnos brevemente y en líneas generales como
es armar un guión para una producción documental.
Como todo hay más de una manera de hacerlo
bien. En mi caso me gusta aprender todo lo relacionado con lo que voy a hacer,
contactarme con gente que ya haya tenido experiencia, consultar a expertos en
cada área y por supuesto escuchar a los lugareños.
Pero una vez
que se empieza a filmar la naturaleza y sus protagonistas deciden el rumbo
final de lo que uno intenta hacer.
- Considerando la enorme diversidad
natural que posee este país, cómo es la realidad en Argentina, hoy por hoy, en
materia de cantidad y calidad de producciones documentales nacionales sobre
naturaleza en relación a otros países.
En la argentina no se producen documentales de
naturaleza para ser visto por los argentinos. De hecho sabemos más de África o
de los tiburones, que de la fauna que vive en nuestro país. En más de una
oportunidad cuando mostraba algunos avances de lo que estaba haciendo muchos me
preguntaban: ¿y ahora hasta dónde
viajaste para filmar esto? y estaban viendo la fauna de los esteros de Iberá.
Desde ya me gustaría que se produjeran más documentales sobre la vida salvaje y
la geografía de la argentina
Como director de documentales de naturaleza y
aventura realizar un documental para el Discovery es una experiencia que sin
haberlo buscado es como un premio íntimo. Creo que lo más importante es que uno
es como es con sus valores y sus inquietudes, sus sueños y deseos y que en
algunas ocasiones la vida se va alineando con uno.
. - ¿Qué significa la naturaleza para vos?
No creo tener la capacidad de definir lo que
significa la naturaleza, solo sé lo que siento. Cada vez que camino sobre un
glaciar o nado entre una manada de delfines, escalo una montaña o desciendo un
río de montaña, siento como formamos parte de la naturaleza y que no podemos
escapar a sus encantos.
- Con tanta experiencia práctica en la
realización de producciones documentales tendrás millones de anécdotas, podrás
contarnos alguna vivencia que te haya maravillado plenamente, en la que hayas dicho… ¡Sí! Esto es por lo
que estoy acá!
Cada vez que
estoy en una realización hay momentos de mayor intensidad que otros y necesito
escribir lo que sucede cada día porque puedo correr el riesgo de que algunas vivencias queden
opacadas por las nuevas experiencias. Cuando repaso lo que viví, siento que todas
se empiezan a entrelazar y ya no hay una vivencia insuperable, sino un estilo
de vida difícil de relatar con pocas palabras.
Gracias Daniel!
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario