Fundamentación Teórica y
Modelo de 4 Clases para Trabajar en Sexto año de la Escuela Secundaria.
Diseño Didáctico-Pedagógico por Maximiliano Salomoni
Divulgación, Educación, Historia
13 | 12 | 2023
Link: Descargar Trabajo en PDF
Autor: Maximiliano Salomoni Artículo Publicado en: Letras de A.G.H.U.A. | Blog Fecha: 13-12-2023 Link: PDF |
Resumen
El siguiente trabajo brinda un modelo de propuesta didáctica para 6° año del nivel de educación secundaria. El marco pedagógico del cual se nutre, plantea la importancia de la problematización activa, por parte del alumnado, de los contenidos ofrecidos en la materia Historia.
Para ello la participación grupal, a través del debate áulico, busca el encuentro con las tesis sugeridas en los materiales a trabajar, para generar así la elaboración de argumentaciones y conclusiones por parte mismo del alumnado. Siendo el papel del profesor guiar con su pericia a la clase en las problemáticas a abordar.
La pedagogía de la pregunta como método de enseñanza, es contrapuesta a la pedagogía de la respuesta, dónde lxs alumnxs sólo absorbe de memoria los contenidos del programa, repitiendo la lección que profesores y profesoras imparten.
Se ofrece, además, la fundamentación teórica de la propuesta pedagógica-didáctica desarrollada en este artículo de divulgación.
La Problematización y el Debate como Método para una Pedagogía de la Pregunta en la Enseñanza de la Historia Fundamentación Teórica y Modelo de 4 Clases para Trabajar en Sexto año de la Escuela Secundaria. © 2023 by Maximiliano Salomoni is licensed under Attribution-NonCommercial 4.0 International
El artículo de Maximiliano Salomoni se ofrece por él mismo bajo una:
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Significa que podes
compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato sólo
si: Otorgas el crédito apropiado, si no es para uso comercial y si no se le
realizan alteraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario