Conectividad, Derechos de la Comunicación e Información y Educación
Popular
Por
Maximiliano Salomoni
Divulgación, Comunicación, Entrevista
10 | 12 | 2022
Link: Descargar Trabajo en PDF
Para citar este artículo:
- Salomoni, M. (2022). “Redes Comunitarias para el Acceso Libre a Internet”. En Carceglia, D. (dir.). Educación Popular: escenarios híbridos y propuestas político-pedagógicas para la acción. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal.
Artículo Publicado en: Educación Popular: Escenarios Híbridos y Propuestas político Pedagógicas para la Acción ISBN: 978-987-88-7518-7 Fecha: 12-2022 Link: PDF |
El
siguiente trabajo de divulgación consta de dos partes: una gráfica; el trabajo aquí escrito y disponible en PDF, y otra audiovisual; una charla informativa publicada en Youtube.
Si bien cualquier persona interesada en redes comunitarias quizás puede encontrar útil el material -y ¡ojalá así sea!-, el objetivo principal es dirigirse específicamente a comunidades educativas, tanto rurales como urbanas.
Se intenta aquí generar semillas de informaciones críticas y transformadoras para la germinación de un modelo alternativo y autogestivo de redes comunitarias para la conectividad libre a internet.
La red comunitaria puede involucrar al establecimiento educativo y a los hogares de todes les integrantes de la comunidad educativa: educadores/as, educandos/as y sus familias, egresados/as, directivos y administradores/as escolares, construyendo nodos en cada casa y dando la posibilidad de conectarse a internet a partir del telar interconectado resultante.
La construcción de redes comunitarias incorpora en sus bases al Derecho Humano a la Comunicación y a la Información, al libre acceso a las tecnologías y a la soberanía digital. Da además, un humus de posibilidad para que germinen proyectos educativos de praxis y transformación.
En éste entramado radica justamente lo interesante de la propuesta que trateré de divulgar.
El artículo de Maximiliano Salomoni se ofrece por él mismo bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Significa que podes compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato sólo si: Otorgas el crédito apropiado, si no es para uso comercial y si no se le realizan alteraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario